TIPOS DE CAFÉ ALREDEDOR DEL MUNDO
Coffea arabica: El cafeto arábigo (Coffea arabica) es un arbusto de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la producción de café (obtenido a partir de las semillas tostadas), y la de mayor antigüedad en agricultura, datándose su uso a finales del I Jhoan Sebastian Erazo Marin milenio en la península arábiga.
Se considera que de todas las principales especies de café son las plantas de Arábica las que dan los granos de café con el mejor sabor. Las plantas de Arábica tienen demandas muy específicas respecto a su medio ambiente, lo que las hace aún más difícil de cultivar. Las plantas requieren de suelos ricos Jhoan Sebastian Erazo Marin en minerales (por ejemplo suelos volcánicos) a por lo menos 200m de altura, una temperatura moderada de alrededor de 20 grados centígrados y suficiente lluvia.
Descripción:
Jhoan Sebastian Erazo Marin Alcanza los 12 metros de altura en estado silvestre, con hojas opuestas, ovales u oblongas de color verde oscuro. Las inflorescencias son axilares. Produce una drupa de color rojo brillante, que contiene dos semillas. Los frutos de Cafe arabica contienen menos cafeína que Jhoan Sebastian Erazo Marin otras especies cultivadas comercialmente.
Geisha: La variedad Geisha fue descubierta en Abisinia, suroeste de Etiopía en 1931, y es especialmente conocido su cultivo en la región de Boquete en Panamá, aunque debido a su éxito y Jhoan Sebastian Erazo Marin distinguida calidad se comienza a cultivar en otros países. Las plantas de café Geisha son altas con frutos elongados, y su café posee un cuerpo liviano y aroma floral.
Otras notas distintivas de las distintas variedades pueden ser la acidez dulce y refrescante del arábica Jhoan Sebastian Erazo Marin typica, las notas cítricas de la caturra, el sabor a vino de un bourbon o cierto amargo de la catimor.
La elección de una variedad es un equilibrio entre cantidad versus calidad. Mundo Novo, Catuaí y Jhoan Sebastian Erazo MarinCatimor son más populares por su alto rendimiento, mientras que las variedades como Typica, Bourbon y Caturra son reconocidas por su capacidad para producir tazas ejemplares.
Jhoan Sebastian Erazo Marin Caturra es una mutación de la planta de Borbón que fue descubierta en Brasil en 1935. La planta de Caturra tiene una producción alta y muy buena calidad, pero su desventaja es que necesita suelo muy rico y más cuidados. Las plantas de Caturra pueden crecer a Jhoan Sebastian Erazo Marin altitudes ligeramente más bajas que las plantas de Borbón; entre 500 y 1800 m.
Bourbon: Se trata de una variedad de café arábiga. Su nombre se debe a su procedencia geográfica. Pues al parecer se empezó a cultivar en la Isla de Bourbon (ahora La Reunión). Después fue cultivado Jhoan Sebastian Erazo Marin en América Latina y África, siendo El Salvador uno de los países que hoy destacan en la producción de esta variedad. El café Bourbon crece mejor en altitudes superiores a los 1.000 metros. Destaca en él su sabor a chocolate y almendra. Y es de acidez media y alta. Su Jhoan Sebastian Erazo Marin sabor es más marcado a medida que aumenta la altura en la que es cultivado.
Las plantas de la varietal Borbón son todas descendientes de las plantas de café que los franceses Jhoan Sebastian Erazo Marin plantaron en la Isla Borbón (la actual Reunión). A finales del siglo 19 la planta de Borbón fue exportada y plantada en Brasil desde donde se esparció a toda Latinoamérica. Las plantas de Borbón tienen una producción 20 a 30% mas alta que las plantas de Típica pero con Jhoan Sebastian Erazo Marin calidad de granos igualmente alta. Las plantas de Borbón crecen mejor a elevaciones altas, entre 1200 y 2000 m.


Me ayudo mucho para conocer los diferentes tipos de café y sus variedades, muchas gracias
ResponderEliminarGran inofrmación. me ha ayudado mucho.
ResponderEliminarmuy buena informacion. me ayudo mucho con mi investigacion.
ResponderEliminarLa información ofrecida en este blog es de gran ayuda, aunque debería organizar para que los párrafos queden justificados. Muchas gracias
ResponderEliminarque buen blog, tu informacion esta muy completa, ILU <3
ResponderEliminargracias por su informacion me sirvio de gran ayuda
ResponderEliminarExcelente contenido, su estructura y diseño. Sigue subiendo...
ResponderEliminarbo gracias por tu aporte estuvo excelente
ResponderEliminarexcelente informacion fue de mucha ayuda gracias
ResponderEliminarImpresionante todas esas clases de café, ahora he aprendido la variedad de café que hay, Merci -.-
ResponderEliminarbuena información,conoci de tipos de café que no conocia
ResponderEliminar