Hidráulica
El desarrollo de la hidráulica, principalmente, se remonta a la época del viejo mundo, con ejemplares como la rueda hidráulica y el molino de viento, hacían énfasis en los mecanismos de control del agua y su distribución, además de estructuras que debían estar por sobre ella. Incluso, Leonardo Da Vinci, en su escrito sobre flujos de agua y estructuras para ríos, detalló sus observaciones con respecto a las instalaciones hidráulicas ejecutadas en Milán y Florencia. Galileo Galilei, en el año 1612, elaboró uno de los primeros informes sobre la hidrostática. En roma se creó la primera estructura dedicada al transporte de agua, durante el gobierno del emperador Claudio.
http://conceptodefinicion.de/hidraulica/
http://conceptodefinicion.de/hidraulica/
La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a las que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%A1ulica
La Hidráulica es la tecnología que emplea un líquido, bien agua o aceite (normalmente aceites especiales), como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Básicamente consiste en hacer aumentar la presión de este fluido (el aceite) por medio de elementos del circuito hidráulico (el compresor) para utilizarla como un trabajo útil, normalmente en un elemento de salida llamado cilindro.  El aumento de esta presión se puede ver y estudiar mediante el principio de Pascal.
http://www.areatecnologia.com/que-es-hidraulica.htm
 La Hidráulica es la parte de la Mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos con aplicación a los problemas de naturaleza práctica (conducciones, abastecimientos, riegos, saneamientos, etc.). Partiendo de la Mecánica racional, deduce, auxiliada por la experiencia, las fórmulas que permiten resolver los problemas de índole práctica con que a diario se encuentra el técnico. Se estudian los líquidos como si fueran fluidos perfectos (homogéneos, no viscosos e incompresibles) y se les aplican las leyes de la Mecánica, corrigiendo las fórmulas con coeficientes determinados empíricamente para que se ajusten a la realidad. Por lo tanto, la Hidráulica es una ciencia aplicada y semiempírica.
https://es.slideshare.net/crispo1002/hidraulica-12163092
La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una corriente o salto de agua natural.
https://twenergy.com/energia/energia-hidraulica




muy util, gracias por la informacion
ResponderEliminargraciasss. encerio me ayudo bastante. :)
ResponderEliminarinteresante información
ResponderEliminargracias por la informacion publicada, muy buena
ResponderEliminargracias por el video, y por la información. me ayudó bastante y me ayudo con el tema de hidraulica
ResponderEliminarque buena información,me sirvió de mucho ,ahora se mas sobre este tema
ResponderEliminarme sirvio de mucho tu blog gracias
ResponderEliminarmuy buena la información, me sirvió mucho.
ResponderEliminarestuvo excelente tu informacion
ResponderEliminarMuy buena información. Gracias por compartir temas tan interesantes coMo estos.
ResponderEliminarestuvo buena tu informacion ily d
ResponderEliminar